Un homenaje al Estudiantes campeón del mundo | LaFerropedia

1968 // CAMISETA ALTERNATIVA ROJA Y BLANCA

Un homenaje al Estudiantes campeón del mundo

Lo de Estudiantes contra el Manchester United, el 16 de octubre de 1968, tuvo mucho de heroico: después de ganar 1 a 0 en La Plata, aguantó un 1 a 1 en Old Trafford y se convirtió en el primer campeón del mundo argentino en consagrarse como visitante. El impacto en el fútbol local fue enorme, porque -un año después del título intercontinental de Racing, en Montevideo, con el Celtic escocés- la Copa empezaba a reivindicar a la Argentina como potencia. Ferro quiso homenajear la gesta de Estudiantes y, diez días más tarde de la final en Inglaterra, jugó con una inédita camiseta roja y blanca a bastones verticales.

Meses antes, Ferro había terminado penúltimo en una de las dos zonas del Metropolitano, con la valla más vencida de todo el campeonato, condenado a jugar un Reclasificatorio para tratar de mantener la categoría. El 26 de octubre le tocaba recibir en Caballito a Nueva Chicago, que había sido primero en el torneo de Primera B.

El Reglamento General de la Asociación del Fútbol Argentino establece que cuando la vestimenta de los dos equipos “pudiese confundirse”, es el local el que debe recurrir a “colores sustitutos”. Fue así que Ferro permitió que Chicago se quedara con su verde y negro y salió a la cancha con la camiseta de Estudiantes y pantaloncito blanco, en lugar de la tradicional alternativa blanca. Esa tarde ganó 1 a 0 con un penal convertido por Silvio Aimonetti, producto de una falta de Juan Dedovich sobre Miguel Vannucci. No alcanzó: en ese reducido, Ferro ganaría solo 3 partidos más sobre 18 disputados, una performance insuficiente para continuar en la A.

Al año siguiente, en la Primera B, Ferro arrancó con dos derrotas que llevaron a convocar a Mario Imbelloni como director técnico en lugar del Polaco Vladislao Cap. Eso ayudó a enderezar el rumbo: con varios goles de Jorge Weber y Carlos Vidal, el equipo escaló en las posiciones de esa primera parte del certamen y se fue acomodando más arriba.

El 12 de abril de 1969, fecha 7, recibió a Excursionistas, también verde; solo usó la roja y blanca en en la Reserva, donde todavía jugaba Héctor Arregui a pesar de que ya había debutado en Primera. En la fecha 12, el 31 de mayo, Chicago regresó a Caballito y ahí sí Ferro lo recibió con la de Estudiantes de La Plata: 3 a 1 (Miguel Micó, Goma Vidal y Juan Carlos Garmendia). No se consiguió el ascenso porque, en la virtual final de ese Reclasificatorio, Ferro cayó frente a Banfield por 2 a 0.

La camiseta del Estudiantes campeón intercontinental se utilizó algunas veces más: en el Reclasificatorio de 1969, con Excursionstas, el 15 de noviembre del 69 (2 a 2, goles de Vidal y Weber); con el mismo rival, el 1 de agosto de 1970 (4 a 0, goles de Rulo Lorea, Micó y dos del Goma); ya en Primera, con Banfield, el 30 de mayo de 1971 (4 a 1, Vidal dos veces, Micó y Miguel Etcheverry) y, la última, en el debut de Carlitos Arregui, un 1 de noviembre de 1973, en un empate con Sportivo Desamparados de San Juan (1 a 1, gol de Cacho Saccardi).

Fuentes

Archivo Clarín, archivo Crónica

< Anterior

Ferroviarios criollos, uruguayos y británicos
3 de diciembre de 2019
El ex jugador de Ferro que murió en un accidente aéreo
5 de febrero de 2021

LaFerropedia


LaFerropedia@gmail.com