1953 // EL CHARRO MORENO JUEGA UN AÑO EN FERRO
Para la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS, según sus siglas en inglés), José Manuel Moreno es uno de los 25 mejores jugadores de todos los tiempos. Algunos de quienes lo vieron jugar -como Juvenal, célebre pluma de El Gráfico- sostienen que fue directamente el mejor, por lo menos entre los que anduvieron por estas canchas. Cerebro de La Máquina de River, el Charro Moreno jugó e hizo jugar a famosas delanteras entre 1935 y 1961. Disputó de 523 partidos y convirtió 243 goles, uno de ellos en Ferro.
Moreno llegó a Caballito para el campeonato de 1953. Tenia ya 37 años y una pila de estrellas en el palmarés; venía de pasar un año en Defensor (Uruguay), otro en la Universidad Católica (Chile) y, antes, uno en Boca y otros tres en el Real Club España (México). Fue, probablemente, el futbolista más consagrado que haya defendido los colores de Ferro.
En un reportaje realizado por la revista Sport en 1967, le preguntaron por qué Ferro. «Bueno, hubo algunos motivos políticos«, respondió. Tal vez relacionados con la influencia que entonces tenía el secretario privado de Evita, un buen amigo de Ferro que -sin ser dirigente del club- llegó a ocuparse en persona y en la Quinta de Olivos de contratar algunos jugadores.
En el primer partido de la temporada (3-3 con Huracán), Moreno no jugó. Cuando se disputó el segundo (1-4 con San Lorenzo), Clarín publicó un recuadro: «José Manuel Moreno debutará en FCO el domingo». Pero tampoco. El Charro se estrenó recién en la fecha 3, el 19 de abril, en un 5 a 3 contra Platense. Y la rompió: sirvió tres pases de gol -uno a Carmen Nápoli, otro a Florencio Rodríguez y el último a Antonio García– y le convirtieron un penal al final del partido, que Alberto Piovano tiró afuera.
Gente de distintos equipos iba a verlo especialmente; el equipo jugaba a cancha llena. Los hinchas más viejos recuerdan que, antes de empezar los partidos, el Charro le pedía la pelota al árbitro y hacía jueguito frente a la platea. El único gol que logró en Ferro llegó el 7 de junio, por la fecha 9, al arquero Santos Gioffre, de Estudiantes de la Plata: «En una acertada entrada -registró Clarín- desvió hacia la valla un tiro de Rodríguez, penetrando con la pelota en el arco de Estudiantes». Fue el segundo tanto de una victoria de Ferro por 3 a 1.
Moreno jugó un total de 15 partidos –solo la mitad del campeonato- y aportó 5 asistencias más. No fue un buen año para él ni para Ferro, que finalizó antepenúltimo. El último partido lo disputó el 27 de septiembre, en la fecha 22, y fue un 0-4 con Racing.
Fuentes
Archivo Marcelo Garibaldi, archivo El Mundo, archivo Clarín, archivo La Nación, archivo Sport, Pablo Ramírez: «Un siglo de fútbol argentino (1901-2000)»