Con la vuelta al fútbol en el lento control de la pandemia de COVID-19 nos acostumbramos a ver bancos de suplentes repletos: ocho jugadores de campo más arquero, por disposición de la International Board. La imagen contrasta con lo que ocurrió durante más de tres décadas, cuando los dorsales en las camisetas llegaban como máximo el 16 y las sustituciones posibles eran apenas dos. Pero no siempre hubo suplentes en el fútbol. Esa fue una novedad que se introdujo en el país en 1959: se restringía inicialmente al arquero y solo en caso verificado de lesión.
¿Quién fue el primer suplente de la historia de Ferro? Un arquero llamado Esteban Allende. Integró el banco 20 veces y no llegó a debutar en la primera división del club, porque el titular -el Tano Roma- tuvo asistencia perfecta ese año. Allende estrenó el rol de suplente el 3 de mayo de 1959, en un 0 a 0 con Argentinos Juniors. Venía de San Lorenzo, donde tampoco jugó profesionalmente, y siguió su carrera en el exterior.
¿Quién fue, entonces, el primer suplente que sí entró al campo de juego con nuestros colores? Otro arquero: Rodolfo Francisco Piazza, en 1965. En la fecha 11 del torneo, jugamos de local contra Quilmes. Terminamos el primer tiempo 2 a 0 arriba y Roque Saverio Marapodi no salió del vestuario para jugar el segundo. El Negro Piazza, su reemplazante, venía de jugar en Vélez.
En 1968, desde el Nacional, la AFA admitió que el reemplazo permitido fuera tanto el arquero como un jugador de campo. Para esto, se estableció que cada equipo de la A se integraría con cinco suplentes. Ferro no dispuso de esa variante ese año por haber descendido. En 1969 la norma se incorporó a la B y Ferro, que quedó libre la primera fecha, la usó en la segunda, un 8 de marzo, en una derrota por 3-1 contra Almagro. Miguel Angel Bertani, Norberto Etcheverry, Edgardo Ulderico Marchetti y Jorge Weber fueron los primeros suplentes de a cinco y el Turco, el primer jugador que saltó al campo desde el banco: reemplazó a Alfredo Bisio -un delantero que venía de Chacarita- en el entretiempo.
En 1970, la AFA sumó un cambio más en el torneo de Primera. Ferro, que seguía en la B, lo usó en el torneo promoción que le dio el ascenso. Mario Imbellioni era el técnico. Fue el 19 de diciembre, contra Quilmes, y los dos cambios trajeron suerte: ganamos 4-0. Ingresaron el arquero León Martínez por Roberto Larrubia, lesionado a los 16 minutos, y Pedro Gallina por el Turco Weber faltando 15 para el final.
Pasó un cuarto de siglo para el siguiente cambio reglamentario: el de los tres suplentes. En el Apertura de 1995, Ferro ya había perdido a Timoteo y había contratado a Rodolfo Motta como DT. Empatamos 1-1 con Independiente. El primer cambio fue a los 16 minutos por la lesión de Néstor Lorenzo, que dejó su lugar a Víctor Hugo Sánchez; a los 10 del segundo tiempo, Cristian Chaparro entró por el sudafricano Teophilus Khumalo, autor del gol, y a los 23 del segundo, el Gordo Cordon por el Colorado Sava. Completaron ese banco el arquero Oscar Ferro y el Gomita Vidal.
Último cambio antes del COVID: temporada 2007-08. Se empezaron a permitir siete suplentes. El Tata Brown era el DT. Ferro debutó en la fecha 2, porque debió jugar aquella promoción milagrosa, y su primer banco de siete se compuso -con números correlativos del 12 al 18- así: Fernando Otarola, Sebastián Brunet, Gonzalo Castellani, Ignacio Anívole (entró por Diego Tonetto), Gastón Magnetti (por Alfredo Reyes), Juan Manuel Sosa y Federico González (por Pepe Monje)
Lo siguiente es más reciente y tiene que ver con la pandemia. Ferro se presentó por primera vez en su historia con 19 jugadores en la primera fecha de la Primera Nacional de 2021-22 (0-2 con Güemes en Santiago del Estero); esa tarde, Diego Osella hizo tres sustituciones. La fecha siguiente, de local contra Deportivo Morón, pasó a 20 futbolistas (2-0): el máximo de Ferro -y de todos los equipos- en una convocatoria. Y por primera vez se hicieron los cinco cambios en la fecha 7, contra Barracas Central (2-1) y todavía con Osella como entrenador: Hernán Grana por Federico Murillo, Carlos Airala por Gastón Moreyra, Germán Rivero por Franco Toloza, Pipe Ramis por Luciano Balbi y Agustín Aleo por Brian Fernández.
La AFA, en línea con lo dispuesto mundialmente. estableció que hasta diciembre de 2022 podrán ingresar hasta cinco futbolistas en tres momentos distintos del partido.