1939 // LOS PASES DE DACUNTO, GANDULLA Y EMEAL

Cuando Ferro denunció a Brasil en la FIFA

El 23 de febrero de 1939, La Nación publicó un recuadro perdido titulado: "Terminan en estos días los contratos de J. Dacunto y B. Gandulla". En el texto, debajo, un dirigente de Ferro desmentía que estos dos jugadores se estuvieran por ir a jugar a Italia; según este directivo, "los propios interesados" -es decir, Dacunto y Gandulla- eran quienes estaban haciendo correr el rumor de un supuesto pase, aprovechando que su vínculo con el club se terminaba. "De ningún modo podrían actuar" en otro lado que fuera Ferro "sin el consentimiento de la institución", decía el dirigente citado por La Nación.

El recuadro, también interesado, no pudo evitar lo que finalmente sucedió el 4 de marzo siguiente. El centre half Dacunto y el insider izquierdo Gandulla, junto con el wing izquierdo Raúl Emeal, el centroforward José Agnelli y algunos  jugadores de otros equipos, se subieron al SS Conte Grande y desembarcaron en Río de Janeiro sin ninguna autorización. Dacunto, Nano Gandulla y Emeal ya tenían acordado su incorporación al Vasco Da Gama. El uruguayo Carlos Scarone, técnico del equipo, fue quien intermedió en la gestión y quien recibió en el puerto a los futbolistas de Ferro con 1.000 pesos para cada uno.

Ferro llevó el tema a la AFA y presionó para que interviniera la FIFA. Recién a los seis meses, con una visita de Vasco a Buenos Aires para jugar una serie de amistosos, quedó saldado el asunto. En el medio se metió Boca, que se llevó a Gandulla y Emeal y, con ellos, salió campeón en el 40. Agnelli y especialmente Dacunto se quedaron en Brasil y terminaron su carrera allá. Y Ferro logró lo que reclamaba: el pago por los pases de los derechos federativos de sus futbolistas.

La prensa carioca siguió el tema muy de cerca. "No somos turistas. Venimos a defender los colores de Vasco", les dijo Gandulla a los periodistas cuando llegó a Rio. Los jugadores se quejaban de las malas condiciones de contratación de la Argentina. Agnelli dijo que quería "liberarse de los judíos del fútbol" y reconoció que, de paso, su fuga le permitía dilatar su casamiento. Gandulla viajó con su esposa. Emeal era soltero, pero a las pocas semanas llegaron su novia y su suegra.

Los jugadores de Ferro enseguida se lucieron en las prácticas. Para el domingo 19 de marzo se organizó un amistoso con Flamengo para su presentación oficial, pero la Confederación Brasileña de Deportes decidió, preventivamente, rechazar el pedido de la liga carioca para que Vasco pudiera contar con ellos. Había dos buenas razones: Brasil era el firme candidato a organizar el  Mundial de 1942 -que finalmente se suspendió por la Segunda Guerra Mundial- y el presidente de la FIFA, Jules Rimet, estaba en esos mismos días en Sudamérica terminando de consensuar esa candidatura.

Gandulla y Emeal eran dos de los integrantes de La Pandilla, una gran delantera que Ferro tuvo hasta este desmembramiento. También en 1939, Juan José Maril se fue a Independiente. Jaime Sarlanga se iría a Boca al año siguiente y Alfredo Borgnia, a San Lorenzo, en 1941. Desguazado su quinteto ofensivo, Ferro hizo una mala campaña en 1939.

El presidente del club, Rodolfo Legerén, decidió llevar la pelea con Brasil hasta la últimas consecuencias. El francés Rimet llegó a visitar Ferro: fue el 20 de marzo del 39, para ver un partido entre Boca -que hacía de local en Caballito- e Independiente. ¿Habrá aprovechado el presidente de Ferro para la rosca? Hubo dirigentes de AFA que viajaron a Rio y dirigentes brasileños que vinieron a Buenos Aires.

Ferro pedía 50 mil pesos por los pases de Gandulla, Emeal y Dacunto. Vasco empezó ofreciendo 20 mil. "Ferro rechaza la oferta", tituló el Jornal Dos Sports, que a la vez especuló con que los cariocas podían estirarse hasta los 35 mil. El 26 de abril, el tema ya tenía su sumario en la FIFA, de acuerdo a otro pequeño artículo de La Nación. Puesto a meterle picante a la discusión, el Jornal reprodujo una supuesta conversación telefónica entre Gandulla y la madre en la que ella le pedía llorando que regresara al país.

Los tres jugadores de Ferro finalmente debutaron en Vasco el 24 de abril, en un amistoso contra Fluminense, gracias a que la liga carioca logró una autorización del juzgado civil 1º de Río de Janeiro, del juez Honorio Filho. Sin embargo, ante esto, la FIFA amenazó a Brasil con desafiliarlo si Vasco utilizaba jugadores sin arreglar antes sus transferencias. "El Mundial 42 en los pies de Gandulla y Emeal", fue otro buen título de la prensa carioca.

Cedieron, finalmente, tanto Vasco como la liga de Río de Janeiro. El acuerdo definitivo se firmó a fines de julio: 37.500 pesos por los tres pases. Ferro levantó su queja, la FIFA cerró el caso y los jugadores se quedaron en Rio. En agosto, Vasco y Fluminense armaron una selección y vinieron a jugar unos amistosos en son de paz contra equipos de Buenos Aires, entre los que no estuvo Ferro.

Fuente: Colección de lo diarios La Nación, La Prensa, Jornal dos Sports (Río de Janeiro), Diario da Noite (Río de Janeiro) y Jornal Dos Sports (Río de Janeiro)
3 de agosto de 2019

Opiniones