En el verano de 1929, el plantel del América Football Club -más conocido como America de Río de Janeiro- bajó al Río de la Plata a jugar una serie de amistosos. Tres de ellos fueron contra un combinado compuesto por los mejores valores de la Asociación Amateurs de Football, una de las dos ligas en las que estaba escindida la actividad local. Ferro -que pertenecía a esa organización- fue otro de los rivales de America. El partido se disputó el 6 de marzo a partir de las 10 de la noche y quedó marcado en la historia como el primero que el club jugó contra un equipo brasileño.
Ferro perdió 5-1. America era entonces el bicampeón carioca y este, a su vez, fue su primer triunfo fuera de Brasil. Muy probablemente fue también el primer partido nocturno disputado por Ferro: se jugó en la vieja cancha de Vélez, que un año antes se había convertido en la primera del país con luz artificial.
Ferro venía de salir décimo. Formó así: Emir Latorre Lelong; Pedro "Arico" Suárez, Luis Badino; Juan Vigliola, Pedro Chalú, A. Gagliardi; José Barroso, Emiio Brameri, Lorenzo Nappi, Enrique Gainzarain, Salvador D'Alessandro. Nappi abrió el marcacor; por América convirtieron Oswaldo, Espanhol y Nilo en el primer tiempo; Feitico y Siriri en el segundo.
El diario Crítica, el primero del país en darle despliegue a los partidos de fútbol, publicó una crónica. Los diarios brasileños también. Uno de ellos, Carioca, dijo: “El partido terminó con la gente ovacionando a los jugadores brasileños, destacándose las manifestaciones hechas a Oswaldo y Nilo, que fueron aclamadísimos”. Y agregó que el arquero de Ferro fue -a criterio del periodista de la agencia de noticias Havas, que fue quien reportó desde Vélez- el gran responsable de la goleada; a la vez, rescató "a los backs" y a Gainzarain, "que estaba en todas partes".
America estaba de gira por el Río de la Plata. Venía de perder 6-1 con el combinado de la Amateurs y de empatar 1-1 con Estudiantes (La Plata). Después de ganarle a Ferro, empató 1-1 con esa suerte de selección, perdió 1-0 con Peñarol -en Montevideo- y volvió a perder 2-0 con el combinado nacional. Para este equipo jugó Arico Suárez, que se estaba yendo de Ferro para continuar su carrera en Boca.
La goleada de America en Buenos Aires tuvo enorme repercusión en Rio, donde Ferro era tratado como uno de los principales clubes del país. Dos días después del partido, la delegación brasileña ofreció una celebración en el hotel Majestic, que funcionaba en Avenida de Mayo y Santiago del Estero.
El organizador del amistoso fue el dueño de casa, Vélez, que le aseguró a Ferro el 20 por ciento de lo recaudado. En una reunión celebrada el 15 de marzo de 1929, Ferro reclamó por la cantidad de dinero efectivamente recibido.
Hasta ese momento, Ferro solo había disputado partidos internacionales con Peñarol. Volvería a jugar con equipos brasileños en 1952, con mejor suerte, en ocasión de una gira por Rio Grande do Sul. Y más tarde por la Copa Libertadores, en 1985.