1936 // FERRO 3-CENTRAL DE MONTEVIDEO 0

El primer triunfo internacional

El viernes 19 de junio de 1936 a las 4 de la tarde, una delegación de directivos del club se acercó hasta el puerto de Buenos Aires. En el moderno vapor Viena, procedente de Montevideo, llegaba el plantel de Central, tradicional equipo del campeonato uruguayo. Venía a jugar un amistoso, aprovechando el feriado por el Día de la Bandera. Sería el primer triunfo internacional de la historia de Ferro: 3-0.

Hasta ese momento, Ferro había disputado 7 partidos frente a Central Uruguay Railway Cricket Club (CURCC)-Peñarol, el mejor amigo del otro lado del Río de la Plata; uno con el América de Río de Janeiro (Brasil), otro contra Cerro (Montevideo) y uno, del que no hay mayores precisiones, frente a un combinado del departamento uruguayo de Mercedes. Nunca había podido ganar.

La revista oficial del club cuenta que, desembarcados los uruguayos en Argentina, se alojaron en el Hotel Castelar, sobre la Avenida de Mayo. De ahí fueron a la sede de la calle Caballito -que era el nombre que entonces tenía Cucha Cucha, hoy García Lorca- para presenciar una exhibición de pelota a paleta. Después se les sirvió un té con masas y a descansar para el amistoso del día siguiente.

Central es un club fundado en 1905 en la zona del Cementerio Central de Montevideo; sus colores son rojo, azul y blanco, inspirados en una murga de esa zona de la capital uruguaya. En 1971, Central pasó a llamarse Central Español. Y en 1984 logró una hazaña: fue el primer cuadro chico del país en salir campeón.

En 1936, Central era un equipo de mitad de tabla, como Ferro. Los goles de la victoria los convirtieron Raúl Emeal, el uruguayo José Pedro Young y Jaime Sarlanga, que -curiosamente- no aparece en la formación que cita la revista: Atilio Patrignani; Antonio Crossa, José Agnelli; Agustín Chapuis, Miguel Garavano, Pascual Alessio; Nicolás Infante, Ramón Villagra, el Tigre Young, Nano Gandulla y Emeal.

Resume la crónica: "La superioridad evidenciada en todo el transcurso de la contienda, está reflejada en el score. La corrección de los jugadores que intervinieron en el match, como así también del público que lo presenció, fue una digna demostración de confraternidad deportiva".

Después del amistoso, el domingo a la noche hubo una cena de camaradería en el Castelar y Bernardo Gandulla, gran animador de esas veladas, improvisó unos versos en homenaje a las visitas.

Al otro día, Ferro tenía que jugar en La Plata, contra Estudiantes, el partido correspondiente a la fecha 12 del torneo. Salieron a la cancha casi los mismos futbolistas que 24 horas antes le ganaron a los uruguayos de Central. Perdieron 5-0.

10 de mayo de 2019

Opiniones