“Me han gritado de todo: ladrón, aventurero, sinvergüenza. ¿Sabe por qué? Porque no mandé al equipo a la ofensiva en el último partido con River Plate. Querían que le jugara de igual a igual a un conjunto que venía de marcar 14 goles en 3 partidos… La ignorancia de la tribuna es asombrosa en este país y si no ven formado el equipo como ellos quieren, como lo inculcaron sus abuelos, con dos zagueros, los tres medios y los cinco delanteros, hablan de tácticas disparatadas. Es difícil pelear contra las paredes”.
Con sus matices, la frase podría tener distintos autores y fechas, pero una única interpretación: el técnico de Ferro acaba de ser echado, se lo acusa de haber asumido pocos riesgos y él, lejos de cualquier autocrítica, se la agarra con la hinchada, que también le ha dedicado unas cuantas cosas... En este caso, el dueño de la queja es Yannis Georgiadis, entrenador del club en 1962, entrevistado para la ocasión por El Gráfico. Su performance merecía palabras un poco más humildes: de los 23 partidos que dirigió, el equipo ganó 5 y recibió 39 goles.
Alias El Griego, aunque nacido en Hungría, Dan Georgiadis fue un verdadero personaje. Se inició como arquero. Trotamundos del fútbol, también decía ser doctor en Ciencias Económicas por la Universidad de Bucarest (Rumania), profesor de Psicología Aplicada por la de Bologna (Italia) y egresado de la escuela de directores técnicos de Lima (Perú). En el reportaje de El Gráfico, aseguró que hablaba seis idiomas.
El plantel que El Griego Georgiadis tuvo a su cargo en Ferro contaba con varios extranjeros: los peruanos Isaac Andrade, Neptalí Briceño y Carlos García Carrasco, los bolivianos Wilfredo Camacho y Ramiro Blacut y el brasileño Edmil Fernandes, más conocido como Ararás. Muchos de ellos aparecen en la colección de figuritas Ídolos del Deporte de ese año.
Ferro terminó en la posición 12. Pero como venía comprometido con malas campañas anteriores y ya regían los promedios, ese año se fue derecho a la B.
Georgiadis fue cesanteado el 2 de noviembre, después de un 1-1 con Huracán en la fecha 23. El equipo quedó provisoriamente a cargo de Vicente Capobianco y Eduardo Correa. En la jornada 27, asumió Antonio Faldutti, que conseguiría la vuelta a Primera el año siguiente.
-¿Cómo orientó a Ferro técnicamente? -le preguntó El Veco -simpatizante de Ferro- en El Gráfico
-De acuerdo a sus posibilidades humanas… Me moví sobre la base de un 4-2-4 que muchas veces, en relación directa con la capacidad del adversario, troqué en un 4-3-3 más conservador. Tenía que pisar el suelo, no hacer castillos en el aire. Sin hombre muy dúctiles y, lo que es fundamental, sin un sentido cabal de equipo, de prodigación orientada durante los 90 minutos, de desmarque, de juego de primera. La tarea no es fácil…
Después de Ferro, Dan Georgiadis anduvo por Bolivia, Chile, Grecia, España, Venezuela, Suiza, donde se retiró en 1987. No volvió a dirigir en la Argentina.