1941 // CONSCRIPCION DE SOCIOS POR EL PASE DE GUALCO

El arquero que valió 1.300 nuevos carnets

Sebastián Inocencio Gualco fue de los mejores arqueros del inicio del Profesionalismo. Lo lanzó a la fama un penal que le tapó a Bernabé Ferreyra, el Mortero de River, en 1932. Entonces atajaba para Platense, el equipo en el que debutó y al que se había pasado un año antes, luego de que su club de origen, Sportivo Devoto, se fusionara con Estudiantes de Caseros. En 1935, jugando para San Lorenzo, Gualco fue convocado a la selección nacional. Era un arquero con personalidad, famoso por como saltaba a descolgar centros.

Llegando a 1941, Ferro venía de hacer campañas flojas. Según consta en la Memoria de ese año, la Comisión Directiva decidió entonces cambiar su política: dejar de vender a los valores que iban surgiendo en el plantel profesional y, en vez de tirarse a menos, comprar por fin una figura. Ese fue Gualco, a quien Ferro adquirió de San Lorenzo por m$n 30.000, una fortuna en la época, la cifra más alta pagada hasta entonces en el club por un futbolista.

Para financiar esta incorporación, Ferro decidió salir a aumentar la masa societaria con una gran campaña: “Gualco ya es de F.C. Oeste. Séalo Ud. También”. Fue un éxito: de acuerdo a los registros oficiales, entre septiembre de 1941 y septiembre de 1943, el club sumó 1.303 nuevos socios, un crecimiento notable del 140%.

En la sede del club también se colocó una gran botella de vidrio para que los socios depositaran monedas, bajo un cartel que decía "Gualco es nuestro gaucho".

Gualco debutó en Ferro el 30 de marzo de 1941 (0 a 0 contra Platense). En ese mismo febrero, había atajado en uno de los partidos que la Selección jugó en la Copa América de Chile, donde salió campeón. Defendió el arco de Ferro por tres años, con 104 partidos y 191 goles recibidos, hasta que se fue a Huracán luego de un conflicto en (¿o con?) el plantel.

Fuente: Colección Gustavo Cuenca, archivo Oscar Barnade, Club Ferro Carril Oeste: “Los primeros 75 años (1904-1979)”, Globopedia, entrevista con José Guglielmo.
28 de febrero de 2022

Opiniones