El único futbolista croata en el país jugó en Ferro | LaFerropedia

1934 // RUDOLF KRALJ, DE VARADZIN A CABALLITO

El único futbolista croata en el país jugó en Ferro

Mucho antes que los Luka Modric e Ivan Rakitic se convirtieran en las estrellas del Mundial de Rusia, hubo un futbolista croata que jugó en la Argentina. Se llamaba Rudolf Kraljsu único club fue Ferro.

Kralj había llegado al país, aparentemente en 1931, en el marco de una gira del Hadjuk Split -el equipo más popular de Croacia aun hoy- por diferentes puntos de Sudamérica. Su club era el HASK; se había sumado al Split como refuerzo y, por alguna razón, recaló en Caballito.

En Ferro disputó solo 7 partidos oficiales: 6 en 1933 y 1 en 1934. E hizo 4 goles (a Tigre, Argentinos y Atlanta en el torneo del 33 y a Independiente en la Copa Competencia del mismo año). Tenía 26 años cuando una vieja lesión en un brazo terminó decretando su retiro.

La foto pertenece a su última presencia con la camiseta de Ferro en el 33: 1º de octubre,  derrota en casa por 4-0 contra Boca.

Según publica Clarín, en un artículo firmado por Oscar Barnade, Kralj estuvo a punto de integrar la selección de Yugoslavia que participó de Mundial de 1930, pero el entrenador serbio marginó a los croatas y lo dejó fuera del plantel. Ese hecho llevó a Kralj a prácticamente abandonar el fútbol y concentrarse en su vida de empleado bancario. Hasta que le llegó la invitación del Split para viajar a Argentina. Aprendió idiomas, hizo buenos contactos y regresó a los dos años para instalarse acá de modo definitivo.

En 1934, en paralelo a sus últimos días como futbolista, Kralj empezó a ejercer como director técnico. Esa función no tenía las formalidades actuales y Kralj debutó como entrenador mientras ocupaba su rol de centroforward. Dirigió en Ferro solo por ese año. En 1946 regresó, reemplazando por unos meses -o tal vez trabajando en dupla- a su viejo compañero de delantera Nicolás Infante, prócer del club.

Kralj construyó toda una carrera como entrenador, que incluyó -entre otros- equipos como Lanús y Platense, en la A, y Unión (Santa Fe) y San Telmo, en la B. Para después del Mundial 74,  se acercó a César Menotti y colaboró con él en la elaboración del proyecto que se plasmó en la selección argentina campeona en 1978.

< Anterior

A la comisaría por empatar en el último minuto
20 de marzo de 2018
Adónde fuimos cuando salimos del Templo
7 de agosto de 2018

LaFerropedia


LaFerropedia@gmail.com