Arriba, en el medio, están los tres arqueros con aquel buzo Topper amarillo-anaranjado: Carlos Barisio, Pipo Tursi y Eduardo Basigalup, sin bigotes; en un costado está el Cabezón Cúper, con el gesto serio de siempre; al otro costado, el pibe Márcico, que pintaba bastante bien. En el medio sobresale la sonrisa de Cacho, parado en fila con Palito Brandoni y Carlitos Arregui como si estuvieran listos para salir a la cancha. Y abajo, la Santísima Trinidad: el Viejo Timoteo, con cara de joven; su lugarteniente Cai Aimar y el profe Luis Bonini. Ferro 1981: un equipazo.
Publicó el póster la revista Goles Match, en un suplemento que entonces acompañaba sus ediciones de cada semana. El mismo suplemento tiene otro póster, vertical, de Cacho Córdoba, defensor de Boca. Los dos equipos disputaban cabeza a cabeza, en ese mismo tiempo, el campeonato Metropolitano.
Goles es un medio con historia. Fundada en 1948, tuvo diferentes etapas hasta su última pausa en 1995. Goles Match era producto de la vieja Goles -ya en colores- y una suerte de intervención sufrida durante la dictadura militar, que le quitó a la revista un perfil cuestionador y sutilmente político. En 1982, con la guerra de Malvinas, le borraron el Match por una moda estúpida de eliminar todo lo inglés, aun un término deportivo tan corriente como ese.
Como El Gráfico, más afín al poder de turno, Goles Match repasaba la fecha del fútbol y las demás actividades. El suplemento incluía notas más atemporales. En el número con el póster de Ferro, hay una entrevista a Mario Kempes, un informe sobre la Bundesliga y una publicidad a toda página sobre las transmisiones de José María Muñoz en Radio Rivadavia.
Suplemento revista Goles Match 1694 (colección Pablo Abiad)