En 1962, Ferro descendió a todo trapo. Contrató a un técnico húngaro, el pintoresco Yannis Georgiadis, y a seis jugadores extranjeros: un brasileño, dos bolivianos y tres peruanos. Los bolivianos (Ramiro Blacut y Wilfredo Camacho) fueron los que tuvieron más y mejores actuaciones. Y de ellos, Blacut fue quien llegó más lejos: de Caballito viajó a Alemania y se convirtió en el primer latinoamericano en jugar en el multicampeón Bayern Munich, cuando todavía era un equipo de provincia que aspiraba a ascender en la Bundesliga.
En su país, Blacut, un puntero derecho rápido y punzante, es un verdadero prócer. Como jugador, fue estrella del Bolívar y ganó la única Copa América que tiene Bolivia, justamente en 1963; como entrenador, dirigió varias veces a la selección nacional. A Ferro llegó con solo 18 años a integrar un plantel en el que había nenes como Roque Marapodi, Felipe Ribaudo y Antonio Garabal. El equipo arrancó razonablemente bien, invicto hasta la fecha 5, y en la 12, contra Chacarita, se produjo un hecho histórico: Ferro ganó 2-1 con un gol de cada jugador boliviano.
En la fecha anterior, Blacut había sido el autor de un centro que había coronado un muy buen 3-1 sobre Estudiantes, en La Plata. A Héctor Cordero, el arquero de Chacarita, lo venció con un fuerte disparo desde un costado del área, que ingresó junto a un palo. En esos días, la revista boliviana Panorama publicó este póster con su foto, posando en el Templo de Madera, que el propio Blacut dedicaría con su autógrafo después para su amigo, el periodista Julio Mamani Ticona.
Con Ferro en la B, todos los extranjeros dejaron el club. Blacut viajó a Alemania después de ganar el Sudamericano de La Paz. Su primer destino fue el Karlsruher RC, hasta que el Bayern lo invitó a una prueba. El arquero Sepp Maier y el tremendo defensor Franz Beckenbauer fueron algunos de sus compañeros. En 1965, Blacut y el Bayern subieron a la primera división alemana; Ferro volvió a la A en el 63.
A su vez, él fue el séptimo jugador boliviano contratado fuera de su país y, con Camacho, los cuartos en venir a Argentina.
Colección Julio Mamani Ticona, Carlos Mesa Gisbert: La epopeya del fútbol boliviano (La Paz, 1994)