1975

La Bombonera se calló

El equipo de Don Victorio no se achicaba nunca. Había terminado 1974 con una clasificación inédita para la fase final del Nacional. Para la temporada 1975 hubo pocos cambios: Ferro mantuvo a los principales jugadores del plantel e incorporó al Borracho Gutiérrez, que venía de Sarmiento, y a Juan Carlos García Sangenis, de Racing. En la primera fecha del Metropolitano, le tocó recibir al campeón, Newell's, y perdió 2-0. Iría remontado poco a poco hasta sostenerse entre el segundo y el tercer puesto durante la mitad del torneo. En la segunda fecha dio un indicio.

Tuvo que ir a la Bombonera, nada menos, y goleó a Boca, que a su vez venía de perder con Gimnasia (La Plata). Era un Boca con problemas de funcionamiento, pero con figuras de renombre sobre todo en el fondo, como el Conejo Tarantini, Roberto Mouzo, el Tano Pernía. Pero ese Ferro -el de Cacho, Héctor Arregui, el Goma Vidal- tenía hambre. Fue 4-2, histórico, y el comienzo de una racha de 10 partidos sin perder con un espíritu ganador que el club pocas veces había tenido.

El equipo empezó perdiendo con un gol de Luis Gerez, un delantero que jugó muy poco en Boca. El arquero de Ferro era Oscar Luraschi y la Chancha no jugó porque estaba con exceso de peso. A los 20 del primer tiempo, el Burro Rocchia empató de penal. El Chino Benítez -otro jugadorazo- aumentó de cabeza y Boca terminó el primer tiempo en ventaja.

El Tano Spinetto no hizo cambios en el entretiempo. A los 9 del segundo, Saccardi empató de tiro libre. Ferro se hizo ráfaga: a los 3 minutos, gol de Osvaldo Gutiérrez; 4 minutos después, otro del Burro.

El Mudo Aleva logró la imagen de la tarde: los jugadores, unidos, ofrendando la victoria a la tercera bandeja, donde se ubicaban entonces los hinchas visitantes. Seguramente retumbaría el "Dale Oeste" cantado por unos pocos, en una Bombonera silenciada por los 4 goles de Ferro.

22 de febrero de 2019

Opiniones