Un chocolate y una bandera de Oeste | LaFerropedia

AÑOS 30 // FIGURITAS FÉNIX

Un chocolate y una bandera de Oeste

Hasta los años 40, las figuritas no venían en paquetes ni de a cuatro o cinco. Eran -siempre de una en vez- el premio que incluían los atados de cigarrillos, desde la década del 20, y los caramelos o chocolates un poco después. Todos estos productos ofrecían fotos pintadas o muy buenos retratos a mano alzada de los jugadores de fútbol del momento. En un hermoso libro sobre el tema, Rafael Bitrán y Francisco Chiappini cuentan que los álbumes también son un invento tardío y que hasta mediados del siglo pasado las figuritas se coleccionaban sueltas.

Esta, que muestra nuestro escudo y nuestros colores, pertenece a la colección de Fénix, una fábrica de chocolates que sigue estando en la calle Solís, en Buenos Aires. En el reverso de la bandera están las precisiones y la particularidad de que lo que hoy llamamos figuritas ahí se designa como «etiquetas». La colección completa incluía 234 piezas.

En los mismos años, otros chocolates tenían sus propias figuritas. Los Águila, que ofrecían un estuche de útiles escolares completo como premio; los Dix, que eran unos calcos a agua, y los Piraña, que tenían su fábrica en Floresta.

Fuentes

Colección Mariano Matías Carballo. Rafael Bitrán y Francisco Chiappini: “Difíciles eran las de antes” (Editorial Olmo, Buenos Aires, 2014)

LaFerropedia


LaFerropedia@gmail.com