1984

El Cabezón Cúper, crack de Caballito a Damasco

Héctor Raúl Cúper hacía todo bien: gran tiempista, fuerte en la marca, veloz en el retroceso, buen salto, tácticamente fundamental, presencia en los dos áreas... Hasta pateaba los penales con un bisturí; en la temporada 1988/89, en la que se otorgaba un punto extra en caso de empate según quien ganara una serie de penales posterior al partido, el Cabezón metió 5 de 5 y casi todos, picándola. Un crack.

Debe haber sido el mejor número dos de la historia de Ferro, con un agregado: levantó dos veces la copa de campeón nacional. Pero su carrera en el club no fue tan lineal. Como a otros grandes jugadores surgidos de las divisiones inferiores, lo hizo debutar Victorio Spinetto en 1976, pero al año siguiente lo mandaron a préstamo a Independiente Rivadavia (Mendoza). A pesar de haber sido titular en el ascenso de 1978, Carmelo Faraone no lo tuvo muy en cuenta en el regreso a la A. Hasta que llegó el maestro Timoteo y, con el Burro Rocchia como primer compañero y con Víctor Marchesini después, Ferro se aseguró duplas de zagueros centrales impasables.

El Cabezón Cúper vistió la camiseta de Ferro 463 veces, contando Copa Libertadores, y marcó 28 goles. En 1988 quedó libre y se fue a Huracán, donde terminó la primera parte de su carrera en el fútbol.

En la segunda, se dedicó a recorrer el mundo. En febrero de 2023 asumió al frente de la selección de Siria, entonces en el puesto 90º del ranking FIFA. Antes había dirigido a la República Democrática del Congo, con la que quedó afuera de Qatar 2022 en la última fase de las eliminatorias africanas. También dirigió a las selecciones de Uzbekistán -los Lobos Blancos y a la de Egipto, a la que llevó al mundial de Rusia en 2018.

A Cúper le gustan las aventuras. En cambio, no consiguió colar en Brasil 2010 a la selección de Georgia. Como técnico, sus mayores logros fueron una Copa Conmebol con Lanús y sendos segundos puestos con Mallorca (Copa del Rey), Valencia (Champeons League, dos veces), Inter (Serie A de Italia) y Aris Salonica (Copa de Grecia).

La foto del Mudo Aleva es del Metro 84. Saludo de capitanes frente al árbitro Ricardo Calabria: Héctor Raúl Cúper y Luis Sánchez Sotelo.

20 de septiembre de 2018

Opiniones