Ferro ya jugó dos veces contra la Asociación Atlética Estudiantes, más conocida como Estudiantes de Río Cuarto. Fue en 1983, cuando El León del Imperio -como se hacen llamar- clasificó por primera vez para el Nacional. Por la zona F del campeonato: empataron 1-1 en Córdoba y Ferro ganó 2-1 en Caballito. De ese partido, el Mudo Aleva capturó el gol de la victoria: Rafael Herrera, con la 7 en la espalda, a los 3 minutos del segundo tiempo.
Unos días después, la Máquina de Timoteo viajaría a Colo Colo (Chile) para jugar por la Copa Libertadores. Por eso enfrentó a Estudiantes con algunos suplentes como Juan Carlos Lamolla, José Luis Carrizo, el joven Víctor Marchesini y el propio Herrera, todos surgidos de las inferiores.
En ese grupo clasificatorio, Ferro saldría segundo, detrás de Talleres; los de Río Cuarto, últimos, con 1 punto -ese contra Ferro- en 6 partidos.
Estudiantes -de camiseta celeste- había clasificado al Nacional ganándole una final provincial nada menos que a Belgrano. Su gran figura era el Hacha Ludueña, un volante derecho muy metedor, gran ídolo de Talleres; también estaban Omar Alegre y Jorge Tévez, ex delanteros de River; Sergio Merlini, ex Independiente, y Jorge Santecchia, ex mediocampista de Estudiantes (La Plata), que en aquel partido con Ferro le hizo el gol a Pipo Tursi.
El arquero de buzo rojo que se ve en la foto del Mudo es Francisco Rago, pero en otros partidos había atajado un ex Ferro: la Paloma Hernandorena.