1956-57 // EXITOSA GIRA INTERNACIONAL DE FERRO

Diario de viaje por Colombia y el Caribe

Ferro jugó el último partido de la temporada 1956 el 2 de diciembre: le ganó 2 a 1 a Argentinos Juniors y quedó en el noveno lugar de la tabla; un retroceso respecto de los años anteriores, pero mejor resultado que en el año siguiente. Diez días después del cierre del torneo, el plantel se subió al avión El Nuevo Conquistador, de la desaparecida Braniff International, para emprender la gira más extensa realizada hasta entonces por un equipo del club: 15 partidos en distintas provincias de Colombia y en las Antillas, incluida la obtención de un trofeo en un certamen amistoso.

La primera escala fue en Guayaquil (Ecuador). Ese jueves 13 de diciembre, El Universo publicó una foto de la delegación en el aeropuerto local: "lamentablemente -señaló el diario- no podrán realizar exhibición alguna en nuestros estadios por tener compromisos previos en Colombia, hacia donde partirán en la mañana de hoy".  Los jugadores llegaron a Bogotá esa noche y se hospedaron en tres hoteles distintos (uno de ellos, el Teusaquillo).

El domingo 16, Ferro haría su primera presentación fuera de un país limítrofe. Hasta ese momento había enfrentado solo a equipos de Uruguay (desde 1908 en adelante), Chile (un viaje en 1943 y otro en 1951) y Brasil (otra gira en 1952). El saldo del periplo fue favorable, con más victorias que derrotas.

Este es el detalle:

Millonarios (Bogotá) 2-Ferro 3. Domingo 16 de diciembre, estadio Nemesio Camacho, El Campín, con 12 mil espectadores. Millonarios era el subcampeón colombiano. Abre el marcador Ernesto Juárez a los 30 minutos del primer tiempo con un "recio remate". En el segundo, a los 35 empata el colombiano Evaristo y 2 minutos después convierte Antonio Garabal, la figura de la cancha. A los 42 lo define Nelson Martínez y con el tiempo cumplido descuenta García. Ferro forma así: Antonio RomaLuis Cucaro, Juan Jesús Alonso; Natalio Salas, Francisco Devita, Alberto Mogaburu; Ricardo Fox, Juárez, Salvador Calvanese, Guillermo Linares (luego Martinez) y Garabal. Dirige un inglés llamado Water Manning

Dos días más tarde, en conmemoración del 126º aniversario de la muerte de Simón Bolívar, el plantel en pleno celebra un homenaje al Libertador frente a una estatua en su honor, junto a la Sociedad Bolivariana, en el centro de Bogotá

• Atlético Bucaramanga 1-Ferro 1. Domingo 23 de diciembre, estadio Alfonso López. Gol de Nelson Martínez sobre la hora

• Millonarios (Bogotá) 2-Ferro 2, domingo 30 de diciembre, revancha. Dice LaRepública al anunciar el encuentro: "En su debut, el Ferro no solo triunfó, sino que dio una admirable exhibición de buen juego, técnico, rápido y efectivo y a la vez espectacular".  Ferro presenta la misma formación que una semana antes con el mismo rival. En el segundo tiempo entra Osvaldo Diez. Todos los goles se producen en el primero: Linares, a los 45 segundos y Calvanese de cabeza, tras centro de Garabal, poco antes del final; para los colombianos, Castillo, de cabeza a los 25, y García a los 36, tras un rebote en Roma. Otro árbitro inglés: Charles McKenna.

Boca Juniors (Cali) 2-Ferro 3. Jueves 3 de enero de 1957, en el estadio Pascual Guerrero. El desaparecido Boca de Cali había sido tercero en la liga colombiana de 1956.

Selección del Valle del Cauca 0-Ferro 2. Domingo 6 de enero. La selección del Cauca era el campeón amateur de Colombia. El partido pertenece a la triangular Alcaldía de Cali

Atlético Quindío 0-Ferro 2.Domingo 13 de enero, en Armenia. Quindío era el último campeón

América (Cali) 1-Ferro 4. Jueves 17 de enero. Con el triunfo, Ferro gana el torneo Alcaldía de Cali

Unión Magdalena 0-Ferro 1. Jueves 24 de enero, en Santa Marta

Cúcuta Deportivo-Ferro. Sábado 26 de enero, estadio General Sandander. El partido se anuncia en la prensa al comienzo de la gira. No se conoce su resultado

Independiente Santa Fe 1-Ferro 4. Domingo 27 de enero, de nuevo en El Campín

Selección de Aruba 1-Ferro 1. 3 de febrero, en Oranjestad. Este es el primer partido de Ferro con una selección nacional

Selección de Antillas Holandesas 0-Ferro 2. 10 de febrero, en Willemstadt

Selección de Antillas Holandesas 1-Ferro 2, en Curazao

Independiente Medellín 4-Ferro 0. Independiente fue el campeón colombiano en ese 1957

América (Cali) 2-Ferro 0

La temporada 1957 arrancó en mayo. Ferro empezó perdiendo con Atlanta y terminaría el año en la B. En el verano de 1977 ocurrió algo parecido: el equipo fue un éxito en Colombia y Ecuador y, de regreso a Argentina, una mala campaña lo mandó de nuevo al descenso.

Fuente: Colección Antonio Garabal, Club Ferro Carril Oeste: “Los primeros 75 años (1904-1979)”
21 de agosto de 2018

Opiniones