Insider y doblista | LaFerropedia

1929

Insider y doblista

En los tiempos del Amateurismo era corriente que algunos jugadores de fútbol se dedicaran a la vez a otros deportes. Es la idea del sportman, tan bien encarnada en el país por Jorge Newbery: aviador, boxeador, nadador, esgrimista y remero. Ferro también tuvo sus representantes en esta especie de hombres -generalmente pertenecientes a los sectores más acomodados– inquietos, bien educados y con aire ganador. Uno de ellos fue Adelmar Echeverría, que hizo 2 goles en Primera División y jugó en el tenis de máximo nivel de la época.

Echeverría disputó un total de 4 partidos en el fútbol del club: 2 en el torneo de 1928 y 2 en el de 1929. En su debut, en la primera temporada, Ferro le ganó 3-0 a Porteño y él marcó el último gol. El del año siguiente fue el segundo en un 3-1 sobre Sportivo Barracas.

Echeverría compartía delantera con Francisco Sponda, Lorenzo Nappi y Enrique Gainzarain, que en el 28 protgonizó la final olímpica en Amsterdam. No figuraba habitualmente entre los titulares. Cuando le tocó, lo hizo como insider, tanto por derecha como por izquierda

En el libro Historia del Tenis en Argentina, se citan «crónicas de la época» que dicen esto de Echeverría: “No realizaba arabescos inútiles; cuando recibía el balón y se encontraba a distancia conveniente, tiraba siempre al arco, con precisión y potencia admirable”. Pero el tenis -parece- le tiraba más… Y a la vez que representaba a Ferro, se acercó al Buenos Aires Lawn Tennis, donde empezó a participar de los Interclubes.

En 1933, ya lejos del fútbol, alcanzó el tercer puesto en el ránking argentino. Ese año, lo convocaron para jugar la Copa Davis. Viajó a Estados Unidos por una final interzonal y jugó en su especialidad, el dobles. Ya sido había finalista de Abierto de la República. Perdió en 3 sets.

Echeverría también fue cirujano odontólogo y escribía columnas de tenis en el diario El Mundo.

Fuentes

Roberto Andersen y Eduardo Puppo: «Historia del Tenis en la Argentina». EP Pres, 2012; Víctor Colussi, Carlos Guris y otros: «Fútbol Argentino. Crónicas y Estadísticas (1929)»

LaFerropedia


LaFerropedia@gmail.com