AÑOS 30 // COLECCIONES DE FIGURITAS

Atilio Patrignani, "emparchado pero valiente"

El arquero Atilio Patrignani debutó en primera división el 22 de mayo de 1932, en cancha de San Lorenzo. Iban 10 minutos del segundo tiempo y Ferro ya perdía 1 a 0, cuando sufrió una lesión y decidió abandonar el campo de juego. Miguel Bravo, centroforward, lo reemplazó con tan mala suerte que enseguida tuvo que enfrentar un penal: 2 a 0. A los 24, Patrignani -presumiblemente recuperado- decidió reingresar al field... Hubo tiempo para que San Lorenzo marcara un gol más.

Patrignani jugó ininterrumpidamente en Ferro hasta 1938. Excepto en su primera temporada, el equipo recibió en todos esos años muchos más goles de los que convirtió, con un récord de 100 en contra -repartidos entre él y su colega Francisco Fazioli- en 1934.

En aquellos comienzos del Profesionalismo, las figuritas con las imágenes de futbolistas -en blanco y negro y, a lo sumo, algún color pintado- venían en los paquetes de cigarrillos. La de Patrignani con gorra pertenece a la marca Récord; las otras, a los Pour La Noblesse, que darían origen a la marca Nobleza Picardo. Eran figuritas que se coleccionaban sueltas, sin álbum, y aparecían también en otros productos, como caramelos, chocolates o fósforos.

Patrignani construyó una carrera llena de anécdotas. Otra tuvo lugar en un partido contra Boca, en 1936. El goleador Francisco Varallo le estaba por patear un penal y Patrignani, en protesta contra el fallo del árbitro, se apoyó contra un palo como negándose a atajarlo; Pancho Varallo hizo un tiro mansito y el arquero de Ferro, lejos de ver cómo le marcaban el gol, se tiró de cabeza a atajarlo. Varallo lo quería matar... Ferro ganó ese día 2 a 1.

Otra vez, contra Racing, Patrignani acusó una lesión y, como no había camilla, lo sacaron acostado sobre una mesa. Volvió al juego al minuto. La hinchada de Racing le gritaba: "¡A la mesa!, ¡a la mesa!"

En una crónica rescatada por la revista Orsai, un contemporáneo lo apoda El Arriesgado y dice que era común que saliera de la cancha y regresara "emparchado pero valiente".

Atilio Patrignani se había iniciado en Vélez. También atajó en All Boys. Después de retirarse, se hizo corredor de Turismo Carretera con la escudería Chevrolet.

Fuente: Colección Pablo Abiad, colección Diego Dopazo, archivo La Prensa, Rafael Bitrán y Francisco Chiappini: “Difíciles eran las de antes” (Editorial Olmo, Buenos Aires, 2014)
22 de mayo de 2018

Opiniones