Alberto Lijé, el delantero del mes | LaFerropedia

1943 // TAPAS DE EL GRÁFICO Y LA CANCHA

Alberto Lijé, el delantero del mes

En agosto de 1943, el entreala derecho Alberto Lijé fue dos veces tapa. Dos clásicas fotos posadas de le época: una en El Gráfico, de frente y amagando ante un rival imaginario, y otra en La Cancha, esperando controlar la pelota con la  derecha. Esa fue una mala temporada para Ferro, que se salvó del descenso por apenas 3 puntos, y buena para él, que terminó como segundo goleador del equipo.

Lo superó el wing bahiense Rodolfo Danza, que podía jugar tanto en una banda como en la otra. Lijé hizo en 1943 un total de 8 goles (5 de jugada, 1 de cabeza, 2 de tiro libre), contra 12 de Danza. Y además jugó un partido en la selección nacional. Sí fue el goleador absoluto de Ferro en 1942, con 11 tantos. El resto de la delantera de esos años la compusieron Raúl Natino, que venía de Independiente; Francisco Páez, de las canteras de Ferro; José Pérez, el Gallego, ex San Lorenzo, y el centroforward paraguayo Delfín Benítez Cáceres, el famoso Machetero, que había triunfado en Boca y Racing.

Lijé era quien más tiempo llevaba en Ferro. Nacido en 1920, había debutado en 1937, alternando como suplente de La Pandilla, la fuerza de ataque más reputada del club hasta los dorados 80. El primer club de Lijé había sido Coronel Brandsen, en su Morón natal, donde tuvo como compañeros a Juan Maril y Alfredo Borgnia.

Lijé se fue de Ferro después de 87 partidos para probar suerte en Boca, donde convirtió 3 goles y fue campeón en 1944. En 1945 pasó a Lanús.

Fuentes

El Gráfico 1258, La Cancha 795 (colección Pablo Abiad)

LaFerropedia


LaFerropedia@gmail.com