1955 // COBERTURAS DE GOLES Y EL GRAFICO

La Bombonera se queda muda

Ferro llegó entonado a la fecha 18 del campeonato de 1955: venía de ganar 3 partidos al hilo; el último a Vélez, por 3 a 0, en Caballito. El rival era Boca, que marchaba puntero a pesar de que acababa de resignar un punto frente Huracán. Ferro, a su vez, estaba décimo en la tabla, porque había arrancado el torneo con varias derrotas consecutivas. Boca, además, era el campeón. Y llevaba 15 meses sin perder como local.

El partido parecía tener un favorito claro. El Gráfico resumió así lo que terminó pasando: "Dentro de un ritmo parejo, los hombres de Caballito superaron a sus contrarios y bien merecieron el premio de esos puntos que ratifican la bondad de su conjunto". El árbitro Juan Regis Brozzi, increíblemente, no favoreció a Boca: le dio un penal a Ferro -que convirtió Juan Carlos Tacchi- y anuló un gol de Natalio Pescia. Fue, finalmente, 1 a 0.

Goles llevó el tema en su tapa, al pie de una foto de Juan Manuel Fangio. "La sorpresa de Ferro da al torneo singular dramatismo", fue el título. Luego señaló: "La defensa de Ferro jugó con tal dinamismo y tesón que hacer distingos sería injusto. Pero fue indudable que (Natalio) Salas estuvo hecho una valla".

Según El Gráfico, otra de las figuras de Ferro fue el joven arquero Antonio Roma, que pasaría a Boca cuatro años más tarde. En una de las fotos de Goles se lo ve volando como Tarzán para despejar un tiro de Rafael Arcos; en El Gráfico, le saca una pelota de la cabeza a Juan José Pizzuti.

Varios de los jugadores de Ferro venían de un decoroso sexto puesto en 1954. Entre otros, el Cochero Berón y Alberto Dezorzi.

El siguiente triunfo de Ferro en la Bombonera se produjo dos décadas más tarde, en el Metro del 75.

Fuente: El Gráfico 1883, Goles 379
9 de septiembre de 2018

Opiniones