El primer ascenso de Ferro a Primera se produjo en 1912, tras ganar una final a Racing; otros equipos de la entonces llamada división Intermedia -como Boca y Platense, de los que todavía existen- fueron promovidos de hecho por la Asociación Argentina de Football. No fueron años sencillos para Ferro, que nunca logró pasar la mitad de la tabla. La primera buena campaña se produjo recién en 1927.
Fue un torneo especial, porque las dos asociaciones en las que estaba escindido el fútbol local volvieron a fusionarse. La Asociación Argentina aportó 8 equipos, la Asociación Amateurs puso sus 26 -Ferro entre ellos- y tuvo lugar el campeonato con más cantidad de equipos en la historia: 34. Empezó el 20 de marzo, se jugó a una sola rueda por razones de tiempo, y terminó el 11 de diciembre.
Ferro permaneció ese año invicto los primeros 24 partidos. Estuvo primero por algunas fechas y terminó en la cuarta colocación. El campeón fue San Lorenzo.
De los 33 partidos disputados, Ferro ganó 19 (10 de local, 9 de visitante) y perdió 5 (3 y 2). Convirtió 58 goles, récord para el club hasta ese momento, y recibió 36. Superó en la tabla a equipos que ya habían sido campeones, como Huracán, River, Estudiantes (La Plata) y Racing, entre otros.
El goleador de ese equipo del 27 fue el insider izquierdo Osvaldo Alfieri, con 13 tantos. En el póster de El Gráfico aparece hincado junto a Salvador D'Alessandro, wing izquierdo, con asistencia perfecta en todo el torneo. El centroforward Antonio Ganduglia y el insider derecho Enrique Gainzarain -que jugó los primeros partidos para River- marcaron 5 goles cada uno. Otra pieza clave, que no aparece en el póster, fue el español Pedro "Arico" Suárez.
Ferro perdió el tren de la punta al caer como local frente a River por 4-2 en la fecha 29. Terminó a 10 puntos del campeón. Habría que esperar 32 años más para obtener una posición similar en la tabña