El abuelo de Never Pony: atleta y DT | LaFerropedia

1929 // REVISTA OFICIAL DEL CLUB

El abuelo de Never Pony: atleta y DT

«Desde las primeras pruebas en que intervino, demostró ser un aficionado ampliamente capacitado para imponerse. Y animoso, fuerte, disciplinado, perseverante, no sólo se impuso sino que llegó a ser campeón«. Esa es la presentación que la Revista del Club F.C. Oeste -el medio oficial de la institución- hizo de Serafín Dengra en junio de 1929. «Él ha sido el verdadero propulsor del atletismo entre nosotros -continúa la nota- pues a su incansable actividad y con la entusiasta cooperación de las autoridades de la institución, se debe que hoy podamos contar con un buen equipo de atletas«.

Dengra, efectivamente, fue un gran velocista. Andaluz de Huéscar, ganó una medalla de oro en el Sudamericano de 1927 y representó a Argentina en los Juegos Olímpicos de Amsterdam, el año siguiente.

Una biografía de atletas españoles cuenta que don Serafín era hijo de un albañil llamado Víctor y de una mujer apellidada Frutos. En una gira por Europa conoció a una atleta belga llamada Lily Michell. Se instalaron al oeste del Gran Buenos Aires, donde todavía viven muchos de sus descendientes. Justamente uno de sus nietos fue otro deportista internacional: Serafín Dengra, jugador de Los Pumas en los 80s, más tarde autor de un curioso slogan motivacional.

El abuelo Dengra también jugó al fútbol en Ferro. En eso estaba una tarde de 1922 cuando, según le contó a la revista del club, se cruzó con unos atletas del club (Carlos Luciani y Elizondo Menéndez) y un entrenador (Arturo Mezzadri) que lo invitaron a participar de un Torneo Interferroviario. Ese fue apenas el debut. En Amsterdam 1928, Serafín Dengra participó en las carreras de 800 y 1.500 metros.

Su velocidad era, además, su fuente de trabajo. Según cuenta su nieto Serafo, el viejo Serafín trabajaba en el Ferrocarril al Pacífico y su misión era la de mensajero, corriendo entre los trenes y las oficinas ferroviarias.

Siempre estuvo ligado al club. En 1932, cuando el rol de entrenador de fútbol todavía estaba difuso, mezclado con la preparación física y otros menesteres, el abuelo de Serafo estuvo al frente del equipo profesional entre 1932 y 1933 y entre 1934 y 1936, mientras entrenaba a los atletas del club.

Fuentes

Revista del Club F. C. Oeste número 2 (junio, 1929)

LaFerropedia


LaFerropedia@gmail.com