1955 // UN GOL A LOS 20 SEGUNDOS, TAPA DE LA REVISTA DEL CLUB

Del Corro, el goleador más rápido del Oeste

“Con un gol tan temprano que pareció que lo había estado madurando en los vestuarios, Ferro se puso en ventaja. Era la primera carga. Titubeó la saga sanlorencista -que esa tarde iba a flaquear con frecuencia-, rebotó luego en (Raúl) Martina un rechazo de (Federico) Pizarro, recibió (Nelson) Martínez, dio a (César) Del Corro, este tiró rasante y gol”. Esa fue la descripción que Clarín, “el diario para toda la familia”, hizo al día siguiente de Ferro 2-San Lorenzo 0. El 30 de abril se estaba estrenando el campeonato de Primera División de 1955. La anotación de Del Corro se produjo a los 20 segundos de iniciado el partido.

No solo fue el primer gol del torneo, sino el más rápido de la historia de Ferro y uno de los más rápidos de todo el fútbol argentino. Para Del Corro era, también su primer partido en el club. Tenía 24 años y había llegado de San Martín de Tucumán junto con un comprovinciano, Ernesto Humberto Juárez, que venía de Sportivo Guzmán. Ambos integraban la delantera de la selección provincial y Ferro los había reclutado de esa manera.

Aquella tarde con San Lorenzo en Caballito, el técnico José Scalise -también debutante- puso a Del Corro como centroforward, la posición en la que más le gustaba jugar, y a Buchino Juárez corrido a la derecha. Según El Gráfico, hubo 60 mil personas en la cancha -lo que parece demasiado- y una recaudación de $ 117.153 de la época, la más alta de la jornada.

Después del gol tempranero, San Lorenzo salió a buscar el empate; lo logró a través de Ángel Berni, que le pegó desde lejos y doblegó a Roque Marapodi. Juan Carlos Tacchi volvió a poner a Ferro al frente con un tiro libre. Y cuando faltaban 6 minutos para el final, el árbitro inglés Ronald Lynch cobró -equivocadamente, según Clarín- un penal por supuesta carga del arquero a un rival dentro del área, lo que José Coll convirtió en el empate final.

Dos semanas después, la revista del club homenajeó a Del Corro con la tapa de su número 37. Al comentar el partido, criticó severamente la actuación del árbitro. “Hablemos de mister Lynch”, dice el título de un recuadro, en el que se enfatiza el juez dio ese penal para compensar otras faltas no cobradas u otras sancionadas en favor de Ferro.

Camino a los vestuarios, Tacchi y Natalio Salas lo insultaron: les dieron 6 fechas de suspensión. La revista de Ferro les dedicó una recomendación: “Muchachos, controlen los nervios, no se dejen ganar por la desesperación. No olviden que Oeste los precisa”.

El tucumano Del Corro, a su vez, no jugaría más que otros 6 partidos en Ferro. En la segunda rueda hizo su segundo y último gol, también a San Lorenzo. Al final de la temporada fue transferido al Magallanes de Chile.

Fuente: Colección Pablo Abiad, archivo Clarín, archivo La Nación, archivo El Gráfico, Luis Colussi y otros: “Fútbol argentino: Crónicas y Estadísticas (1955)”
20 de noviembre de 2017

Opiniones