1996 // FIGURITAS CROMY

Mazinger Z, Transformers y Ferro

Las figuritas Cromy fueron un clásico de los 90. La imprenta se fundó como un desprendimiento de la fábrica de golosinas Stani, la inventora de los célebres chicles Bazooka. Las dos compañías pertenecían a la misma familia, los Stanislavsky, emprendedores de tres generaciones que terminaron vendiendo su negocio de dulces a la multinacional inglesa Cadbury. El de figuritas no sobrevivió al menemismo ni a la globalización de la comercialización de los derechos de imagen. Antes de quebrar, Cromy lanzó una colección del fútbol argentino que coincidió con los primeros equipos de Oscar Garré como director técnico del club.

El álbum llevaba en la tapa a Pascualito Rambert, de Boca; Orteguita, de River, y Jorge Burruchaga, de Independiente. Se lanzó para el Apertura 1996, a mitad de año; el torneo tuvo como campeón a River y como goleador absoluto a Gustavo Reggi, que como estaba recién llegado de San Martín (Mendoza) no lo incluyeron entre las 14 figuritas de Ferro. Tampoco está la figurita de Diego Bustos ni la del Ciruelo Piaggio, que debutó en septiembre de ese año. Sí, por ejemplo, las del Gordo Cordon, Diego Cocca, el Colorado Sava, Chaparrito, el Loco Duré y Zapatilla Sánchez, entre otros. Y la de Sergio Mandrini, que ya se había ido a Platense.

Al tiempo de salir, aprovechando que tenía el uso de la licencia acordado con la AFA, Cromy extendió el fútbol a otros productos. Primero a unos muñecos articulados llamados Fútbol Manía, pequeñas reproducciones del Mono Navarro Montoya, Luis Islas, el Betito Carranza o el propio Alberto Márcico, que estaba ya en Boca. Las publicidades de los muñecos son memorables. También salieron unas cartas tipo, Tope & Quartet, que en vez de aviones o motos tenían los datos de los jugadores de Primera División.

Cromy hacía las figuritas de casi todas las series y dibujitos de Canal 9: Brigada A, Mazinger Z, El Auto Fantástico. También unas de Frutillitas que venían con olor.

Ese Ferro  del 96 terminó en el puesto 14, con una diferencia de gol de -2. Fue un equipo algo desparejo, que goleó a Boca en la fecha 7 y se fue desinflando de a poco.

Fuentes: Colección Pablo Abiad
19 de enero de 2020

Opiniones