Ferro fue el primer equipo del país descendido por promedios. Eso ocurrió en 1957, cuando se tomaban en cuenta los puntos de solo dos campeonatos -el del año entonces en curso y el anterior- para determinar qué equipo perdía la categoría: Ferro salió último ese año y noveno en el 56. Desde 1958 se sumaron tres temporadas para hacer el cálculo, como es hoy. Gracias a eso, en 1961, a pesar de haber terminado anteúltimo, Ferro compensó con un cuarto puesto en 1959 y un decimoquinto en 1960, lo que condenó a la B a Los Andes y a Lanús.
La ventaja en el 61 fue ínfima. En esa tabla de promedios, Los Andes hizo 21 puntos; Lanús, 24 y Ferro, 24,33, igual que Estudiantes (La Plata), que también zafó justito. La campaña de Ferro fue largamente peor que la de Lanús, en el puesto 12. Ferro sumó 17 derrotas en 30 partidos.
Al equipo lo dirigía José Della Torre. Su formación base era la de este póster de La Chance, una revista que, además de incluir información sobre todos los partidos del fin de semana, traía un "número de registro" para participar en un juego combinado con los resultados de cada fecha. "Este ejemplar puede valer $ 100.000", decía la revista en su tapa.
La Chance tenía apenas 20 páginas y una manera original de resumir los partidos, con tablas y breves calificaciones conceptuales. También desplegaba buenas fotos y un espacio extenso para responder a los lectores según "riguroso orden de llegada".
La foto pintada de Ferro está en la contratapa del último número de noviembre: "F. Carril Oeste", dice. En el epígrafe, Héctor Carrasco aparece cambiado con Hugo Dámbrosio. Faltan Antonio Garabal y Alfredo González, dos de los cuatro goleadores del equipo ese año, con 7 tantos cada uno; están los otros dos, Dante Lugo y Felipe Ribaudo.