El 21 de diciembre de 1944, el Honorable Tribunal de Penas de la Asociación del Fútbol Argentino dictaminó: «Examinados los legajos respectivos de Primera División, (se) establece que el Club Ferro Carril Oeste es la institución que ha hecho méritos suficientes para acreditarse el premio instituido por el Círculo Militar (…), ya que los jugadores de su primer equipo han dado pruebas de su caballerosidad deportiva no habiendo dado motivo para sanción alguna durante (la temporada)». Unos días después de recibir el premio, los jugadores fueron homenajeados en una ceremonia que el club organizó en el café Los 50 Billares -que estaba en San Martín al 900- para los deportistas más destacados de ese año.
El trofeo se había puesto en juego por primera vez en 1943; su primer ganador fue Huracán, que repitió en 1945. En el caso de Ferro, en la temporada 1944 tuvo un solo expulsado: Ángel Laferrara, por intentar agredirse con Carlos Spinelli, defensor de Chacarita, en la fecha 21.
Curioso, en el mismo torneo Newell’s no sufrió ninguna tarjeta roja. Y otros equipos, como Independiente y Lanús, tuvieron la misma cantidad que Ferro. Eran épocas en que el club tenía un influyente padrino.
Un antecedente importante: en 1943, Banfield había intentado sobornar al arquero de Ferro, Sebastián Gualco, y este denunció el hecho en la AFA. Tal vez alguien haya querido premiar eso también.
El técnico del 44 era Guillermo Stabile. La campaña no fue especialmente buena: puesto 13 entre 16 equipos, con una diferencia de gol de -23. El goleador fue Nano Gandulla, que volvía ese año de Boca. Otras figuras destacadas de esa temporada eran Joaquín Corvetto y el paraguayo Delfín Benítez Cáceres.
La primera copa de este tipo fue instituida por la AFA el año anterior. En 1951, Ferro la volvió a ganar compartiendo el premio con Banfield.
AFA. Memoria y Balance 1944, El Gráfico 1330 (colección Pablo Abiad), Revista F.C. Oeste 12