1984 // FOTO DEL ARCHIVO DE TIEMPO ARGENTINO

La cantera, clase 63

Año nuevo, camada nueva. La fábrica de cracks de Timoteo y del Cai Aimar no se detenía nunca, pero en cada inicio de temporada daba sus frutos. El 19 de enero de 1984 faltaba un mes para el debut, contra Platense, en el Torneo Nacional. Un fotógrafo del diario Tiempo Argentino fue al entrenamiento del equipo, en el Templo de Madera, y se llevó esta imagen con los juveniles promocionados para los meses siguientes.

Son, de izquierda a derecha y al lado de los técnicos, los siguientes pibes: Claudio Cristofabelli, alias Gringo, rafaelino, mediocampista aguerrido; Luis Horacio Benítez, el Chino, lateral izquierdo; Sergio Eugenio Seguel, volante habilidoso; Ernesto Perisse, más conocido como Peto, también volante; Luis Alberto Piazzalonga, Noni, defensor marplatense y de carácter; Roberto Coeli, marcador central de Pergamino; Daniel Fernández, el Carpecho de Monte Maíz, veloz delantero por derecha, y Jorge Martín, volante cordobés surgido de Las Palmas.

Todos nacidos en 1963. Una camada excelente, que fue campeona de reserva y más tarde le aseguró a Ferro varios puestos cubiertos en Primera.

Probablemente fuer el Gringo Cristofanelli, el que más lejos llegó en Ferro: 201 partidos y 11 goles, incluyendo dos a Boca en la Bombonera. Carpecho Fernández le anduvo cerca en cantidad de presencias, 193, algunas en el glorioso Nacional 84, y lo pasó en goles: 13. Piazzalonga se llevó otra medalla: jugó un partido en Copa Libertadores. Y Perisse volvió al club como director técnico, en épocas bastante distintas.

Fuente: Colección Tiempo Argentino (Archivo General de la Nación)
20 de marzo de 2020

Opiniones