1988 // POSTER DE SUPERFUTBOL

Panamericano, olímpico y mundialista

Fabián Oscar Cancelarich es el único jugador de Ferro que integró la selección nacional en Juegos Panamericanos, Juegos Olímpicos y Campeonato Mundial. En esta foto que publicó la revista SuperFútbol, Teresa tenía 22 años y aparece con el buzo Le Coq Sportif, la marca que usaba Argentina entonces. Venía de lograr la medalla de bronce en Indianápolis (Estados Unidos) 1987 y se preparaba para Seul (Corea del Sur) 1988.

No hacía tanto tiempo -octubre de 1986- que el Maestro Timoteo lo había puesto en Primera. Dice la lámina: "Se trata de uno de los arqueros con más futuro de nuestro fútbol. Por su altura (1,85 metro), llega bien arriba, pero tampoco tiene inconvenientes con los remates bajos. Todavía le falta pulir algunos detalles, como las salidas".

En los Panamericanos de 1987, el arquero titular fue Jorge Bartero, de Vélez. En ese plantel hubo cuatro jugadores más de Ferro que al menos jugaron un partido: Víctor Marchesini, José Fantaguzi, Oscar Acosta y Cepillo Acosta. Dirigido por Carlos Pachamé, el equipo ganó el Grupo A, perdió en semifinales con Chile y le ganó por penales a México en el partido por el tercer puesto.

Al año siguiente, en los Juegos Olímpicos, Cancelarich fue suplente de Luis Islas, de Independiente. Argentina se quedó afuera en cuartos de final con el Brasil de Romario después de haber salido segunda de la Unión Soviética, que finalmente se llevó la medalla dorada.

Carlos Bilardo siempre consideró a Cancelarich uno de los mejores arqueros del país. Por eso lo llevó al Mundial de Italia en 1990. Originalmente, Teresa era el segundo en su puesto, detrás de Nery Pumpido, del Betis (España); el tercero era Sergio Goycochea, de Racing, que terminó siendo titular cuando Pumpido  -el titular- se lesionó. Goyco tuvo la actuación de su vida y el técnico optó por hacer uso de la opción del reemplazo llamando de urgencia a Ángel Comizzo. Cancelarich no llegó a jugar.

Usaba la camiseta número 22. Se trajo el segundo puesto de Italia a Caballito y se quedó en el club hasta 1992, para regresar en 1999 y, más tarde, como entrenador de arqueros. En una encuesta realizada por LaFerropedia, fue elegido el mejor de la historia de Ferro en su puesto.

26 de mayo de 2019

Opiniones