1960 // LOS HERMANOS ARREGUI JUNTOS EN UN TORNEO BARRIAL

Allá en José C. Paz, donde nació la leyenda

La foto corresponde al comienzo de la década del 60. Héctor Ángel Arregui, el rubiecito de flequillo y cara regordeta que está más hacia la derecha, tendría unos 12 o 13 años. El morocho acuclillado a la izquierda es el hermano menor, Carlos Alberto, que andaría por los 8 o 9. Posan como cracks y no tienen idea todo lo que el fútbol les tiene preparado.

Fue en un equipo que compartieron, quizás el primero de todos, muchos antes de jugar juntos en la primera de Ferro. El equipo se llamaba Buqui, por el nombre de una heladería de José C. Paz, el barrio donde vivían, al norte del Gran Buenos Aires.

A la Chancha -que todavía no le decían así- le gustaba jugar de arquero. Pero sus obligaciones, en esos tiempos, eran otras: estudiar -en el colegio Cristo Rey, donde llegó hasta segundo año- y, sobre todo los domingos, hacer los repartos del tambo de la familia. José C. Paz era entonces una zona de chacras. Y los Arregui vivían de la crianza de animales, según contaría mucho tiempo después la Chancha en una entrevista con El Candil, un diario local.

Cuando llegó a probarse a Ferro, no tanto después de las andanzas en los torneos barriales, Héctor Arregui se presentó como arquero. El maestro José Scalise lo probó también de puntero izquierdo. Y quedó. Debutó en la primera en 1968.

Poco tiempo después le tocaría su turno a Carlitos para completar la leyenda de los hermanos que llegaron desde José C. Paz para triunfar en Caballito.

 

 

Fuente: Colección familia Arregui
14 de marzo de 2018

Opiniones