Libertadores 1983 | Cruzamos la Cordillera: Timoteo y su ballet llegan a la Libertadores

La de 1983 fue la vigésima cuarta edición de la Copa Libertadores y la primera en la que participó Ferro, que accedió a la competencia al haber ganado el Campeonato Nacional de 1982. Entonces jugaban la Copa apenas 21 clubes: el campeón del año anterior, en este caso Peñarol (Montevideo), y dos equipos por país que se eliminaban en una primera fase con otro par de una misma federación. El restante representante argentino fue Estudiantes (La Plata), campeón del Metropolitano.

Ferro y Estudiantes compartieron el Grupo 1 con Cobreloa y Colo Colo, campeón y subcampeón de Chile, respectivamente. Ferro ganó 2 de los 6 partidos que disputó y terminó último a 2 puntos de Estudiantes, que pasó así a la segunda ronda. El campeón resultó Gremio (Porto Alegre).

En paralelo a la Copa, el plantel de Ferro afrontó las últimas fechas del Metropolitano de 1983, en el que tuvo un excelente desempeño, y el comienzo del Nacional del mismo año.

Plantel

Esta fue la lista de buena fe presentada a la Confederación Sudamericana de Fútbol:

DorsalJugadorEdadPuesto
1Eduardo Basigalup27 añosArquero
2Héctor Cúper27 añosDefensor
3Oscar Garré26 añosDefensor
4Oscar Agonil26 añosDefensor
5José Fantaguzzi21 añosMediocampista
6Juan Domingo Rocchia32 añosDefensor
7Claudio Crocco25 añosDelantero
8Silvio Sotelo31 añosMediocampista
9Alberto Márcico23 añosDelantero
10Jorge Brandoni27 añosMediocampista
11Miguel Juárez28 añosDelantero
12José Tursi23 añosArquero
13Víctor Marchesini22 añosDefensor
14José Luis Carrizo20 añosDefensor
15Marcelo Bauza19 añosDelantero
16Esteban González21 añosDelantero
17Carlos Arregui28 añosMediocampista
18Gerónimo Saccardi (c)33 añosMediocampista
19Adolfino Cañete25 añosMediocampista
20Julio César Jiménez28 añosDelantero
21Oscar Acosta18 añosMediocampista
22Roberto Gargini21 añosDelantero
23Jorge Martín21 añosMediocampista
24Mario Tarzia21 añosDefensor
25Fabián Cancelarich17 añosArquero

El técnico fue Carlos Griguol, con Carlos Aimar como ayudante de campo y Luis María Bonini como preparador físico.

La campaña

17 de marzo de 1983, Estudiantes 0-Ferro 0

El ansiado estreno de Ferro en la Libertadores se produjo en la noche el 17 de marzo en La Plata: 0 a 0 con el arbitraje de Carlos Espósito. A diferencia de lo que sucedía en el torneo local, el plantel se concentró antes del partido: fue en el predio de la Fundación Natalio Salvatori, en la localidad de José C. Paz, donde practicaban las selecciones argentinas hasta que se construyó el campo de entrenamiento de la AFA en Ezeiza.

Esta fue la formación en el debut: Basigalup; Agonil, Cúper, Rocchia, Garré; Carlos Arregui, Saccardi, Cañete; Bauza (Crocco), Márcico y Esteban González (Silvio Sotelo). No ingresaron Tursi, Carrizo y Brandoni.

Los dos capitanes, Cacho Saccardi y el Tata Brown, con el árbitro Carlos Espósito (colección Mudo Aleva).

En la cancha hubo 30 mil espectadores y se recaudaron 1.057.700.000 australes. El partido fue transmitido en directo por Canal 13 para toda la Argentina, excepto el área metropolitana de Buenos Aires, adonde llegó en diferido con dos horas de retraso.

Ferro y Estudiantes, un clásico de los 80s (colección Mudo Aleva).

5 de abril de 1983, Colo Colo 1-Ferro 0

Se jugó en el estadio Nacional de Santiago con 43.316 espectadores. Timoteo hizo un solo cambio con respecto al partido anterior: puso a Titi Crocco de entrada en lugar de Gallego González. Ferro sostuvo el empate hasta que faltando 7 minutos sufrió un gol de pelota parada: córner desde la derecha y cabezazo de Alfonso Neculñir.

El plantel entrena en San Carlos de Apoquindo la mañana siguiente a la derrota con Colo Colo (agencia DYN)


El diario La Nación mandó un enviado especial a cubrir el encuentro: Raúl Delgado, más tarde vocero del presidente Carlos Menem, que escribió que Ferro "hizo el mayor gasto, dominó y originó numerosas situaciones de gol", pero falló en la definición. Las figuras del equipo fueron Márcico y Cañete.

Uno de los goles que se perdió Ferro ante Colo Colo: el Cóndor Rojas, arquero de la selección de Chile, se lo tapa a Carlitos Arregui (AP/Archivo General de la Nación)

8 de abril de 1983, Cobreloa 2-Ferro 1

Primer gol oficial fuera del país de la historia de Ferro: Márcico, para el descuento, cuando todavía quedaba un cuarto de hora. En el primer tiempo, el árbitro peruano Edison Pérez no convalidó uno de Bauza por supuesta posición adelantada.

El partido se jugó en el estadio Municipal de Calama, a 2.260 metros sobre el nivel del mar. Para combatir el mal de altura y la sed que genera el clima desértico, Griguol mandó a que los jugadores no tomaran agua durante el partido, sino que tuvieran unas piedritas de canto rodado en la boca.

El segundo gol de Cobreloa (AP/Archivo General de la Nación).

Los goles de Cobreloa los convirtió Víctor Merello, uno de penal -tras falta de Cúper- y otro de tiro libre.

Más de la gira de Ferro por Chile: Timoteo bromea con su defensa: Cúper, Garré, Rocchia y Brandoni (DYN/Archivo General de la Nación).

16 de abril de 1983, Ferro 1-Colo Colo 0

Trabajoso triunfo con gol de cabeza de Crocco tras un centro de Fiño Cañete a los 9 minutos del segundo tiempo. Para ese momento, los dos equipos estaban con un jugador de menos debido a las expulsiones de Arregui y Eddio Hinistroza, a quienes el árbitro brasileño José Ramiz Wright descubrió forcejeando. A poco del final también fue expulsado Horacio Smaldone. Y antes del comienzo había sido echado el técnico de Colo Colo, Pedro García, por discutir en el túnel con los jueces de línea.

Tumultuosa formación de los equipos para la foto (colección Mudo Aleva).

Unas 3 mil personas viajaron desde Santiago a alentar a Colo Colo en Caballito. Llegaron al estadio  juntos con banderas de su equipo y de su país. En el costado de la tribuna de Martín de Gainza colgaron un cartel que decía "Abajo Pinochet", entonces dictador de Chile.

De museo: entrada para la platea de cemento (colección Pablo Abiad).

13 de mayo de 1983, Ferro 1-Cobreloa 0

Otro partido trabado. La Nación lo resumió así: "Ferro, con sus habituales problemas ofensivos, porque anoche, una vez más, demostró su escasa penetración, pese a tener la pelota en una porción netamente superior a la de un adversario que se preocupó exclusivamente por defenderse, debió esforzarse al máximo para conquistar una merecida victoria en una lucha deslucida e imprecisa". Lo definió Cúper, de penal

En la tribuna de Ferro circuló un panfleto firmado por "La Hinchada". Era en repudio a arbitrajes recientes que el equipo había sufrido en el Nacional, en especial en partidos contra River (Juan Carlos Demaro, 0-1 de penal por supuesto foul de Basigalup) y San Lorenzo (Ricardo Calabria, 0-0, expulsado Garré).

8 de junio de 1983, Ferro 1-Estudiantes 2
Ferro llegó a la última fecha con chances matemáticas, escasas, de clasificar. Además de la victoria, necesitaba que Colo Colo no le ganara a Cobreloa -cosa que ocurrió- y contaba con la relativa ventaja de que Estudiantes preservaría a varios titulares para la final del Nacional que disputaría contra Independiente tres días más tarde.

El partido empezó con 37 minutos de demora por problemas en la iluminación. El equipo empezó perdiendo con un gol de Sergio Gurrieri que llevó a Griguol a rearmar la estrategia en el entretiempo, sacando a Saccardi, metiendo al Negro Juárez y adelantando a toda la formación. Sin embargo, Gurrieri aumentó el marcador en el segundo tiempo y recién a 6 minutos del final se produjo el descuento gracias a un rebote en el área que recogió el Gallego González.

Ferro y Estudiantes llegaron al partido de vuelta con la misma cantidad de puntos: 5 (colección Mudo Aleva).

Rocchia no jugó; su lugar lo ocupó el juvenil José Luis Carrizo y al banco fue otro chico, Víctor Marchesini. Al día siguiente, la prensa publicó que el Burro no había acordado su contrato e insinuó que tenía problemas con Griguol.

Agonil desborda, Ponce defiende (Diario Popular).

Seis días después de quedar eliminado de la Copa, Ferro debutó en el Metropolitano con un triunfo sobre Instituto, en Córdoba, por 1 a 0.

Posiciones finales

EquiposPtsPJPGPEPPGFGC+/-
Estudiantes76312862
Cobreloa66303862
Colo Colo6630358-3
Ferro5621345-1

1 de enero de 2015

Opiniones