Debut: 19 de abril de 1953 Ferro 5-Platense 3
Último partido: 27 de septiembre de 1953 Racing 4-Ferro 0
Nacimiento: 3 de agosto de 1916 | Ciudad de Buenos Aires
Fallecimiento: 26 de agosto de 1978 | Merlo (Buenos Aires)
Charro. Fanfa
Llegó procedente de Defensor (Uruguay). Se inició en River, donde jugó entre 1939 y 1944, disputó 263 partidos, convirtió 158 goles y fue campeón en 1936, 1937, 1941 y 1942 y 1945; entre 1944 y 1946 jugó en Real Club España (México), donde fue campeón en 1945; en 1946 regresó a River, donde disputó otros 67 partidos, convirtió 21 goles y fue campeón en 1937; en 1949 pasó a Universidad Católica (Chile), donde fue campeón; en 1950, a Boca, donde disputo 23 partidos y convirtió 7 goles; en 1951 regresó a Universidad Católica
Continuó su carrera en Independiente Medellín (Colombia), donde fue campeón en 1955 y 1957.
En una entrevista realizada en 1967, dio a entender que su llegada a Ferro obedeció a la acción de Atilio Renzi, secretario personal de Eva Perón y padrino de Ferro durante los años 50s (revista Sport)..
Disputó 34 partidos y convirtió 19 goles en la selección argentina; fue campeón en los Sudamericanos de 1941 y 1947 (Julio Macías, Quién es quién en la selección argentina)Retirado, se dedicó a la dirección técnica. En 1958 entrenó a Boca, junto con Bernardo Gandulla; entre 1962 y 1963, a Colo Colo (Chile); entre 1976 y 1977, a Deportivo Merlo, en Primera C, cuyo estadio lleva su nombre. Es considerado uno de los mejores futbolistas argentinos de la historia.