Estudiantes de La Plata
Copa Libertadores 1983, Grupo 1 | Fecha 1 | Estudiantes-Ferro | 17 de marzo de 1983

0
0
Ferro Carril Oeste

Ferro Carril Oeste
- POSJugador
- ARJorge Bertero
- DFJulián Camino
- DFMiguel Gette (44m Rubén Agüero)
- DFJosé Luis Brown
- DFClaudio Gugnali
- MCJosé Daniel Ponce
- MCMiguel Ángel Russo
- MCAlejandro Sabella
- DLGuillermo Trama (79m Sergio Gurrieri)
- DLMarcelo Trobbiani
- DLHugo Gottardi
- POSJugador
- ARSergio García
- DFLuis Mañvárez
- MCAlfredo Llane
- DTEduardo Manera
Estadio: Estudiantes (La Plata)
Público: 30.000 espectadores
Recaudación: A 1.057.700.000
Abitro: Carlos Espósito
Atlanta
- POSJugador
- AREduardo Basigalup
- DFOscar Agonil
- DFHéctor Cúper
- DFJuan Domingo Rocchia
- DFOscar Garré
- MCCarlos Arregui
- MCGerónimo Saccardi
- MCAdolfino Cañete
- DLMarcelo Bauza (77m Claudio Crocco)
- DLAlberto Márcico
- DLEsteban González (87m Silvio Sotelo)
- POSJugador
- ARJosé Tursi
- DFJosé Luis Carrizo
- MCJorge Brandoni
Síntesis del partido
Primer partido internacional oficial de la historia de Ferro
2m
Centro de Arregui, cabezazo de Esteban González. Cerca
21m
Garré queda solo al borde del área chica y desvía el tiro por sobre el travesaño
61m
Saccardi recoge un rebote en un defensor y prueba al arco. Afuera
72m
Sabella sorprende a Basigalup con un tiro desde lejos. Buena atajada
78m
Bertero tapa un disparo de media distancia de Garré
87m
Griguol cierra el partido: sale un delantero, entra Sotelo un defensoe
Así se jugaba la Copa
La Libertadores de 1983 estaba dividida en cinco grupos iniciales con cuatro equipos en cada uno. Cada país tenía solamente dos representantes en el torneo. A la segunda fase clasificaba un solo equipo por grupo. Los cinco clasificados se dividían luego en dos y a ellos se les sumaba el campeón del torneo anterior (Peñarol). Los dos ganadores de esos últimos grupos jugaban la final
Concentrados
A diferencia de lo que sucedía en el torneo local, el plantel de Ferro se concentró antes de jugar por la Copa. El lugar elegido por Griguol fue el predio de la Fundación Natalio Salvatori, en la localidad de José C. Paz. En ese predio practicaban las selecciones argentinas hasta que la AFA construyó su campo de entrenamiento en Ezeiza
TV en diferido
El debut de los equipos argentinos por Copa Libertadores no tuvo TV en directo para la Capital Federal, a pesar de que se jugaba en La Plata. Lo transmitió Canal 13, pero en diferido, que era lo que sucedía habitualmente con los encuentros que se disputaban en Buenos Aires. El partido se inició a las 21:15 y la transmisión televisiva comenzó a las 23
El debut de los chilenos
Cuatro días más tarde debutaron los otros equipos del grupo: Cobreloa, campeón de la temporada 1982, y Colo Colo, su segundo. Jugaron en el Estadio Nacional de Santiago y ganó Colo Colo 2-1 con goles de Leonel Herrera y Cristian Saavedra. El uruguayo Jorge Siviero descontó para los visitantes. El árbitro chileno Mario Lira expulsó un jugador de cada equipo